El concepto principal es que tengo que aportar valor sobre una temática en específico.
Voy a tener una audiencia.
Para esa audiencia tengo que tener propuestas de valor.
Este es el modelo de negocio de una marca personal. Una audiencia por un lado y por otro lado mis propuestas de valor. En el medio estoy yo.
Por qué me seguirían? para tener esa audiencia tengo que tener estos tres factores:
Autoridad
Transmitir confianza
Tener simpatía
Tips para empezar la marca personal
Tengo que saber quien es mi cliente. Tengo que tener claro quien es la persona a la que le estoy hablando.
Qué problemas tiene esta persona. Hacer una lista de las ambiciones, problemas, aspiraciones de estas personas.
Historia de super héroe. Mi propia historia de por qué hago lo que hago.
Convertirme en mentor. Cuento mi historia de super héroe pero no cuento como soy de super héroe, lo que hago es convertirme en un mentor a partir de mi historia de super héroe. La gente solo quiere que los ayude. La historia de super héroe es para que la gente sepa que he pasado por eso.
Leer Story Brand de Donald Miller.
Resultados e interacción con mi comunidad. Usarlo para mejorar mi contenido. Si la gente tiene resultados conmigo, realzar esa información.
Distribución. Youtube, Facebook, Instagram o email. No solo es crear contenido. Es también usar los medios para distribuir mi marca personal.
Anuncios. Pagar a las redes sociales para que muestren mi contenido.
Colaboraciones. Ir a gente de mi sector y ver qué puedo hacer por ellos.
Nota personal:
Decidí tomar estas instrucciones del pana Oller porque de todas las búsquedas que he hecho sobre el tema, este contenido ha sido el más completo hasta ahora. Por lo que será la guía a groso modo que usaré para mi plan de marca personal.